DEBAJO TRES PANELES CON UNA HISTORIA ACERCA DE UNA FORTUITA Y DULCE VENGANZA CANINA.
DOS FOTOS HUMORÍSTICAS EN LA PARIS DE LOS AÑOS CINCUENTA POR EL GRAN FOTÓGRAFO SANFORD ROTH.
Un perro contempla una estatua canina.
Un perro pasea a orillas del río Sena, ignorando el cartel que prohibe orinar allí.
LAS VIÑETAS DEL CARICATURISTA ESPAÑOL JOAQUIN XAUDARÓ (1872-1933) PIONERO DE LOS COMICS EN ESPAÑA, HAN TENIDO USUALMENTE UN PEQUEÑO PERRITO EN SU MAYOR PARTE COMO MUDO TESTIGO DE LA ESCENA HILARANTE, PERO EN ALGUNOS CASOS EL ANIMAL COBRABA PROTAGONISMO:
Esas viñetas, en las cuales siempre aparece el perrito, corresponden a la última época de Joaquín Xaudaró en el diario ABC, época que va desde 1921 hasta poco antes de su fallecimiento, en 1933, cuando publicaba un chiste diario e incluso recibía cartas de sus seguidores preguntando el motivo por el que, alguna vez, observaban la ausencia del animal, lo cual podía deberse simplemente a un olvido o quizá a un intento baldío, por parte del autor, de despegarse del personaje canino.
Lo curioso del caso es que, Joaquín Xaudaró, nunca tuvo perro ni demostró especial interés en hacerse con uno, pero desde el primer día en que decidió presentarlo en aquellos chistes diarios ya no pudo prescindir de él.
DEBAJO ANTGUO TESTIMONIO DE LA NOTORIEDAD ALCANZADA POR EL PERRITO A TRAVÉS DE UN UN MUÑECO HECHO EN HOJALATA.
![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario