AMOR INTERESPECIE

AMOR INTERESPECIE

VISTAS

¡BUEN DÍA!

¡BUEN DÍA!
PERROS Y GATOS FAMOSOS LA FAMA ES PURO CUENTO (AQUÍ NO TRATAMOS SÓLO DE PERROS Y GATOS AFAMADOS O CON AMIGOS CÉLEBRES) PERO ES UNA BUENA PUERTA DE ENTRADA PARA CONOCER HISTORIAS O ESTAMPAS ENTRAÑABLES. AL FIN Y AL CABO: EN CUALQUIER PERRO O GATO CONFLUYEN TODOS LOS PERROS O GATOS QUE EXISTEN O HAN EXISTIDO TANTO EN LA REALIDAD COMO EN LA IMAGINACIÓN HUMANA.

TRANSLATE

TRANSLATE
TRANSLATE

Translate

SEARCH/Buscar en este blog

viernes, 15 de octubre de 2021

VARIAS ESCULTURAS DE PERROS

 




LOS PERROS FO O FU (DERIVADO DE LOS ORIGINALES LEONES FU) SON CONSIDERADOS PROTECTORES DEL HOGAR CONTRA LOS MALOS ESPÍRITUS EN BASE A UNA LEYENDA CHINA
Por esta razón se solía adornar palacios, edificios y hogares con figuras de estas criaturas que siempre vienen en parejas formadas por un macho y una hembra.
Se les llama también “leones coreanos” o “perros de Buda” y su función principal es proteger la ley y castigar la corrupción.
Así estas esculturas se utilizan según los consejos del Feng-shui en los jardines, pórticos o entrada de las casas.


El famoso perro monumento en Missouri, Estados Unidos, se erigió 
en 1870  como un homenaje gestionado por el Senador George Vest e inspirado por la lealtad del perro.



EXISTEN BELLAS ESCULTURAS DEDICADAS A LOS PERROS MILITARES HERIDOS EN SERVICIO.



Y TAMBIÉN A LOS PERROS CALLEJEROS COMO ES EL CASO DEL MONUMENTO AL PERRO ABANDONADO EMPLAZADO EN LA AVENIDA DE LOS INSURGENTES SUR EN LA CIUDAD DE MÉXICO.
FUE CREADO A INICIATIVA DE DIFERENTES ASOCIACIONES CANÓFILAS MEXICANAS.
 





DEBAJO UNA ESCULTURA DEL SIGLO XIX DE UN PEQUEÑO PERRO LEVANTANDO UNA PATA DELANTER Y CON CORREA AL CUELLO REALIZADA POR ONOFRIO BUCCINI.




SE HAN CREADO TAMBIÉN MUSEOS COMO EL MUSEUM OF DOGS DE MASSACHUSETS, ESTADOS UNIDOS.




Y EL MUSEO DE LOS PERROS AKITA EN JAPÓN.

DONDE SOBRESALE LA MEMORIA DE HACHIKO.

En el museo Foof (Italia) se realizan exposiciones muy interesantes: 120 collares de perros de la época romana, fotografías de famosos y políticos con sus mascotas, y esculturas de perros, entre otras cosas. Además, la institución también funciona como un centro de rescate.


EN LA ENTRADA DEL MUSEO DE ORANGE COUNTY EN CALIFORNIA SE ENCUENTRA "PERRO MALO" ESTA ESCULTURA DE UN PERRO ORINANDO REALIZADA POR EL ARTISTA DE LOS ÁNGELES RICHARD JACKSON.





PUPPY ES EL GUARDIÁN DE LAS PUERTAS DEL MUSEO GUGGENHEIM DE BILBAO ADORNADO SIEMPRE CON FLORES.


Relieve de terracota de un perro maltés de Esmirna, Turquía, fechado en el siglo I a. C.El Museo Británico. Gran Bretaña.



Musette, un bichón maltés inmortalizado en porcelana por el artista francés Jean-Baptiste Gille, según un modelo de Albert-Ernest Carrier-Belleuse, entre 1855 y 1868.Museo Metropolitano de Arte.USA



En Turmenistán, los perros y los caballos son una fuente de orgullo nacional en la nación aislada del desierto, donde son ampliamente utilizados por los muchos pastores tradicionales entre la población de seis millones, que depende en gran medida de los ingresos de las reservas de gas. natural.

Una enorme estatua dorada de un perro ha sido descubierta en una rotonda concurrida en la capital de Turkmenistán por el líder del país, quien también escribió una oda a la raza local y le regaló una al presidente ruso Vladimir Putin.
















































































































































TAMBIÉN ESTÁ LA FIGURA DEL PERRO BUDA PARA LA MEDITACIÓN.








El caso del perro marrón (en inglés, Brown Dog affair) fue una controversia política sobre la vivisección que se desarrolló en la Inglaterra eduardina de 1903 a 1910.​ Implicó la infiltración en las conferencias médicas de la Universidad de Londres de mujeres activistas suecas (que describieron luego de la observación directa el sufrimiento de un terrier marrón en experimentos médicos), batallas campales entre estudiantes de medicina y la policía, protección policial para la estatua de un perro, un juicio por difamación en los Reales Tribunales de Justicia y el establecimiento de una Comisión Real para investigar el uso de animales en experimentos. El caso se convirtió en una causa célebre que dividió la opinión pública. Un factor irritante extra fue la elocuente y certera inscripción que tenía el pie de la estatua:

"En memoria del terrier marrón
que fue asesinado en los laboratorios del University College
en febrero de 1903 tras sufrir vivisecciones durante más de dos meses
y haber pasado de un vivisector a otro
hasta que la muerte vino a liberarlo.
Hombres y mujeres de Inglaterra:
¿Hasta cuándo seguirán pasando estas cosas?"

Esa estatua, cuya foto está debajo, es la original emplazada en el barrio londinense Battersea en 1906 fue vandalizada y luego su bronce fundido en 1910 hasta que, recién en 1985 se estableció otra.


Un perro marrón, como tantos otros de distintos colores, cuyo sufrimiento promovió el debate y, a mediano plazo, la prohibición de la vivisección en animales. 




Liliana Crociati de Szaszak fue hija de un famoso peinador y poeta italiano. 
 En 1970, a sus 24 años se casó con Juan Szaszak (Húngaro) de 31 años y partieron rumbo a Austria a celebrar su luna de miel en el centro invernal Zuers, cerca de Innsbruck.
 Mientras dormían en el segundo piso del Hotel Piz Buin hubo una avalancha de nieve que ingresó por la ventana y sepultó a ambos.
Juan pudo ser rescatado a los 15 minutos pero encontrar a Liliana llevó más de 1 hora y falleció en este accidente. 
 Se cuenta que su perro murio el mismo día que Liliana a miles de kilómetros de distancia, lo cierto es que en la escultura está escrito: Sabu, fiel amigo de Liliana.
 Su padre mando a diseñar esta escultura donde Liliana está usando su vestido de novia y su anillo de compromiso, además de escribirle un poema en italiano que en algunas de sus líneas  dice: 
Sólo me pregunto por qué te has ido y has dejado destrozado mi corazón que solo te quería, por qué? Tan linda eras que la naturaleza, envidiosa, te destruyó, por qué? Por qué, solo me pregunto si hay Dios, se lleva lo que no es suyo. 
 Este es uno de los mausoleos más fotografiados del Cementerio de Recoleta, uno de los 3 Cementerios más famosos del mundo por su valor arquitectónico e histórico. 



Kashtanka es el protagonista de un cuento de Antón Chéjov, publicado por primera vez en 1887. Es una mestiza, «una perra rojiza, entre un dachshund y un perro de jardín, con cara de zorro», que ha vivido toda su vida con un carpintero borracho y su desagradable hijo, quienes la tratan con crueldad. 
Por suerte, un amable desconocido la adopta, la alimenta con pan, queso, carne y huesos de pollo, le da un colchón para dormir y le enseña trucos de circo. 
Pero cuando ve a sus antiguos dueños entre el público, salta del escenario y corre hacia ellos, olvidando su antigua vida de maltrato y privaciones.
Se trasladó a un film soviético en 1952.
Se ha erigido una estatua en Taganrog, la ciudad nativa de Anton Chejov.



DEBAJO ESCULTURAS DONDE UN GATO Y UN PERRO ESTÁN UNIDOS COMO EN ESTE BLOG (Y EN LA VIDA REAL) .







DEBAJO, LA ESTATUA "CALLEJEROS" QUE TAMBIÉN REFERIMOS AL FINAL DEL POST DE ESCULTURAS DE GATOS DEL BLOG. 
 ESTÁ SITUADA EN LA CIUDAD DE VALENCIA, ESPAÑA.



EN BARCELONA HAY UNA ESCULTURA TITULADA "PERRO ABANDONADO".

En su pie reza: 
Tu raza no importa,
No importa tu nombre.
Tu vida tan corta,
que brindas al hombre,
es la campo ofrenda
de este amor sin rienda,
que hay en tu mirada
de llama encendida,
hasta la jornada final e ignorada
de tu triste vida.


Y, COMO EL PERSONAJE DE DIBUJO ANIMADO "CATDOG", HASTA HAY UNA ESCULTURA QUE LOS FUSIONA EN QUITO, ECUADOR.



Y TAMBIÉN LOS ARTISTAS ESCULPEN BELLOS PERROS CON ARENA.





DEBAJO UNA MUJER ESCULPE UNA MADRE CON SU CACHORRO EN UNA CIUDAD DE ALEMANIA.




UNO DE LOS DESTACADOS EN EL TRABAJO CON ARENA ES EL ARTISTA ESPAÑOL ANDONI BASTARRIKA.






DENTRO DEL ARTE EFÍMERO LOS PERROS TAMBIÉN POR SUPUESTO SON ILUSTRADOS EN EL MARCO DE LAS FALLAS VALENCIANAS COMO EN EL CASO DE ESTE NINOT INDULTADO EN LA EDICIÓN DE 2021.



NINOT ILUSTRADO POR EL PÚBLICO EN 2023.










No hay comentarios:

Publicar un comentario